La Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC EP) fue reconocida en los Premios Verdes 2025, durante el Congreso de Sostenibilidad organizado por la Cámara de Industrias, Producción y Empleo (CIPEM), en la categoría de Tecnología Limpia, gracias al proyecto de compostaje y reutilización de residuos orgánicos en áreas verdes de Cuenca.
Este modelo de gestión sostenible ha permitido reducir significativamente la disposición de residuos en el relleno sanitario, disminuir emisiones de gases de efecto invernadero como el metano (CH₄), y generar compost como fertilizante natural para parques y jardines de la ciudad. Con ello, se sustituye el uso de agroquímicos, se fortalece la biodiversidad y se promueve la resiliencia de los ecosistemas urbanos.
El proyecto representa un ejemplo exitoso de economía circular, al transformar residuos en recursos valiosos que retornan a la ciudadanía como insumo productivo. Además, ha fortalecido la educación y sensibilización ambiental, fomentando la cultura de separación en la fuente y creando empleos verdes vinculados a la gestión sostenible de residuos.
La implementación de esta tecnología limpia se integra al modelo estratégico de negocio de la EMAC EP, que coloca en el centro la gestión integral y sostenible de residuos y áreas verdes. Asimismo, contribuye directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los ODS 11, 12 y 13, relacionados con ciudades sostenibles, producción responsable y acción por el clima.
Con este reconocimiento, la EMAC EP reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el cuidado ambiental, consolidándose como un referente nacional en el uso de tecnologías limpias aplicadas a la gestión pública.