La EMAC EP llevó a cabo una nueva edición de la Minga Anual de Reforestación en el Relleno Sanitario de Pichacay, ubicado en la parroquia Santa Ana. En esta jornada se sembraron 400 especies entre árboles y arbustos —cedros, jacarandas, reynaclaudias, manzanos, guaylug y arrayanes—, como parte de una iniciativa ambiental que va más allá del cumplimiento normativo y se constituye como un compromiso con la sostenibilidad del territorio.
La minga fue posible gracias al trabajo conjunto con representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) parroquial de Santa Ana, comunidades vecinas, la empresa INDURAMA y la Cruz Roja del Azuay, quienes sumaron esfuerzos en una actividad que fortalece el vínculo entre la comunidad, el ambiente y la gestión pública responsable.
Desde la obtención de la Licencia Ambiental N.º 078 en diciembre de 2002, EMAC EP ha mantenido una labor constante en cumplimiento de los compromisos establecidos en el Plan de Manejo Ambiental. Este trabajo ha consolidado una cultura institucional que articula dos ejes estratégicos: la gestión integral de residuos sólidos y la conservación y recuperación de áreas verdes.
Desde el año 2021, la empresa ha sembrado más de 4.000 plantas, seleccionadas conforme a estudios ambientales técnicos, en zonas como la fase Norte I, el área de tratamiento de lixiviados y los linderos del sitio. En esta edición, la reforestación se concentró en áreas clave para la conformación de una cortina vegetal destinada a mitigar impactos visuales y acústicos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en la parroquia Santa Ana.
Con acciones como esta, EMAC EP reafirma su compromiso con el desarrollo ambientalmente responsable, la protección de los ecosistemas locales y el fortalecimiento de relaciones sostenibles con la comunidad.