La Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC EP) presentó, en el vestíbulo de la Alcaldía, la consultoría para el estudio de “Identificación de Recicladores a Pie Vereda en el Cantón Cuenca”, con el objetivo de actualizar la información sobre este sector y fortalecer su inclusión en el sistema municipal de reciclaje.
En el evento participaron la gerente de la EMAC EP, María Caridad Vázquez; el especialista de la consultora Clima Social Estudios y Asesoramiento S.A., Ing. Damián Burneo; y representantes de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC) Zona Sur, entre ellos David Loja y Bertha Chalco.
Actualmente, Cuenca cuenta con alrededor de 236 recicladoras y recicladores formales organizados en 11 asociaciones de RENAREC Zona Sur. Sin embargo, un número importante de personas continúa realizando esta labor de manera informal, sin reconocimiento ni protección institucional.
El estudio permitirá fortalecer la base de datos de recicladores de base, identificar sus condiciones sociales y productivas, y generar insumos técnicos para diseñar políticas públicas que consoliden la Ordenanza de Reciclaje Inclusivo en el cantón. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los recicladores, garantizar mejores condiciones laborales y aportar a la economía circular mediante la reducción de residuos enviados al relleno sanitario.
La EMAC EP ratifica su compromiso de avanzar hacia un modelo de reciclaje inclusivo, con reconocimiento legal y social de los recicladores de base, promoviendo al mismo tiempo la sostenibilidad ambiental y la justicia social en Cuenca.