En el marco de las festividades navideñas, la Alcaldía de Cuenca, en colaboración con la EMAC EP y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores del Azuay, llevó a cabo un emotivo desayuno de reconocimiento y fraternidad con recicladores y recicladoras de nuestra urbe.
En el evento se puso de relieve el arduo trabajo y compromiso de 232 personas agrupadas en las 11 asociaciones de recicladores de la ciudad, 75% de las cuales están conformadas por mujeres.
El programa incluyó la firma de un convenio entre la EMAC EP y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores del Azuay, enfocado en promover la educación ambiental y el manejo integral de residuos en instituciones educativas y comunidades locales. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer la responsabilidad social y fomentar la preservación del medio ambiente en Cuenca.
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, destacó que en esta Navidad se honra la labor diaria de quienes transforman residuos en oportunidades, contribuyendo a una ciudad más limpia y sostenible, reconocimiento que simboliza nuestra gratitud y compromiso con su bienestar. Enfatizó que su labor continuará en favor de quienes más lo necesitan, al anunciar que el Fondo de Reciclaje se incrementó por decisión del Directorio de EMAC a USD 80.000.
María Caridad Vázquez, gerente de EMAC EP, resaltó la importancia del Fondo de Reciclaje Inclusivo como una herramienta clave para la integración y el fortalecimiento de las asociaciones de recicladores. Asimismo, se entregaron presentes y kits de alimentos a los representantes e integrantes de las asociaciones como un gesto de agradecimiento por su trabajo incansable.
El evento también contó con la intervención artística del músico Oscar Vélez.