Vivero de Yanaturo

Antecedentes 

En febrero de 2007, EMAC EP asumió las competencias para el mantenimiento, recuperación y administración de las áreas verdes en el cantón Cuenca. Definiéndose las siguientes líneas de acción para la consecución de los objetivos propios de esta competencia:

• Recuperación, integración y embellecimiento de los parques del cantón

• Siembra de árboles y ajardinamiento de espacios públicos.

• Administración de parques y mantenimiento integral de las áreas verdes (mobiliario urbano, deportivo e infantil).

• Instalación de juegos bio-saludables (gimnasios al aire libre en los parques lineales de la Ciudad).

• Fortalecimiento del vivero de Yanaturo, que hasta ese entonces estaba a cargo del Dirección de Áreas Verdes del Municipio de Cuenca y anteriormente a esto, como Departamento de Parques y Jardines.

Datos

El vivero Yanaturo se encuentra ubicado en la comunidad del mismo nombre de la Parroquia Sinincay, a 2750 m.s.n.m y se puede acceder por Av. Abelardo J. Andrade y vía a Lazareto. Cuenta con un espacio aproximado de 1.8 ha. Donde se producen alrededor de 90 especies, de tres tipos de plantas: árboles, arbustos y plantas de jardín, que luego serán ubicadas principalmente en los espacios públicos (parterres, parque, plazas y márgenes de los ríos)  y una parte también es destinada a la comercialización por parte de la BIOEMAC.

Anualmente se producen  58.000 plantas, distribuidas de la siguiente manera: 20.800 árboles y arbustos  y  37.200 plantas de jardín, teniendo como prioridad la producción de especies nativas, plantas naturalizadas y exóticas con un alto valor ambiental, adaptación al cambio climático y valor estético.

Dentro de los diferentes procesos que se lleva en el vivero para la obtención de estas plantas se puede mencionar los siguientes: recolección de material vegetativo (semillas, esquejes y estacas), propagación, siembra a contenedor definitivo, deshierba, riego y  abonado con compost y humus que produce la Unidad de Compostaje de la EMAC EP. Una planta dependiendo su variedad puede estar lista entre los 3 meses como son las plantas de jardín hasta los 2 años como en el caso de los árboles.

De acuerdo a los registros del Vivero en el 2019 se sembraron en el espacio público 19.800 árboles, 17.900 arbustos y 49.500 plantas de jardín