Personal técnico y operativo de la Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC EP), desde el 13 de abril hasta la fecha ha efectuado el retiro de árboles que cayeron a los afluentes, quebradas y en diferentes sectores de la ciudad.
Son 50 árboles que se han retirado luego que cayeran tras las intensas lluvias registradas hace dos semanas y en estos días. Aún faltan más por desalojar puesto que la creciente de los caudales no permitió que los obreros puedan realizar los trabajos.
La labor continúa y las intervenciones se ejecutan según un cronograma.
El personal se activó una vez que fue alertado y aún está ejecutando esas labores. La EMAC cuenta con el apoyo de Obras Públicas Municipales, Dirección de Gestión de Riesgos y el Cuerpo de Bomberos, instituciones que colaboran con la maquinaria.
Los sitios donde se identificó la caída de los árboles son: río Yanuncay sector de Barabón, Misicata, Avenida Primero de Mayo y Doce de Octubre, barrio La Isla; río Tomebamba por el Hospital Militar, parque lineal Los Cerezos, río Cuenca, zona del Colegio de Ingenieros, quebradas de Milchichig y La Compañía entre otros.
Por esta situación resultaron afectados árboles de eucalipto, fresno, grevillea, molle, ciprés, sauce y álamo blanco.
Dora Ordóñez, gerente de la EMAC, indicó que desde el 13 de abril los obreros no han parado de trabajar para retirar los árboles que se desplomaron. Además señaló que aproximadamente 2.000 árboles se encuentran en riesgo de caer y se están tomando las medidas pertinentes.
“Estamos trabajando para el retiro de los árboles que cayeron, esta situación se da a causa de la condición climática, priorizando la intervención en los árboles que están a punto de caer, queremos prevenir cualquier tipo de incidente que ponga en riesgo la integridad de las personas”, afirmó la funcionaria.
La EMAC cuenta con ocho obreros para la ejecución de las labores. El personal utiliza camiones plataforma y vehículos pluma. Además de herramientas como: motosierras y cabos.
Detalle:
La EMAC efectúa un estudio y un análisis de los árboles para saber su actual estado, en el caso de estar en peligro de caer tendrán que ser talados.