Representantes del PNUD y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional – GIZ
recorrieron el Relleno Sanitario de Pichacay
EMAC EP  140 – 2021
Viernes, 24 de septiembre de 2021

En el marco del Primer Encuentro Internacional Cuenca Sostenible 2030, una delegación encabezada por el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios Ullauri, y conformada por Matilde Mordt, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Dorothea Kallenberger, representante de la Cooperación Alemana GIZ y la Gerente General de EMAC EP, Dora Ordóñez Cueva; recorrió el Relleno Sanitario de Pichacay y la Planta de Biogas, localizadas en la parroquia Santa Ana.

El Alcalde Pedro Palacios precisó que el objetivo fue conocer la operación del Relleno Sanitario y la ejecución de prácticas ambientales que ejecuta la EMAC EP, en este espacio, con el propósito de cuidar y proteger el medio ambiente.

“Quiero felicitar a la empresa por la gestión que se hace en el Relleno Sanitario, porque es un ejemplo no solo para el país sino también para Latinoamérica. Estoy impresionada por la gestión que se hace, además, para aprovechar los gases para producir electricidad”, expresó Matilde Mordt, representante residente del PNUD en Ecuador.

Mordt reveló además que, existen políticas nacionales que permiten insertarse, a los diferentes niveles de gobierno, con proyectos que llaman la atención a la cooperación internacional, en la búsqueda de recursos económicos que permitan la ejecución de estas iniciativas a favor del medio ambiente.

Por su parte, Dorothea Kallenberger, coordinadora del Programa Ciudades Intermedias Sostenibles de la GIZ, manifestó que la visita a estos dos lugares resultó interesante, debido a que constataron en territorio cómo de manera exitosa, y de acuerdo a estándares internacionales de calidad, se maneja la gestión integral de los residuos.

“Es uno de los pocos ejemplos que existen la región, en donde se presenta este tipo de aprovechamiento de manera ordenada y con estándares de calidad cumplidos. Cuenca abre un camino para el resto de los Municipios”, sostuvo la delegada del GIZ.

Finalmente, la gerente de EMAC EP, Dora Ordoñez Cueva, explicó que el acercamiento a estas organizaciones es de vital importancia para nuestra ciudad, pues la cooperación y el apoyo entre las instituciones, permite contar con un intercambio de experiencias y con recursos económicos, una vez que han evidenciado que nuestros procesos están enmarcados en varios objetivos de desarrollo.