Hoy, viernes, 16 de octubre de 2020, desde las 10h00, a través de la plataforma zoom, la Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca, EMAC EP, realizó su Rendición de Cuentas, correspondiente al ejercicio fiscal 2019, con base en el cumplimiento del artículo 90, de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social.

Durante el acto, Dora Ordóñez Cueva, gerente general de la empresa, explicó –de forma detallada- las acciones realizadas por la EMAC EP, durante 2019. Ordóñez, recordó la transición de administración, en ese año y dijo “Como sabemos, Pedro Palacios Ullauri, asumió el mando de nuestra ciudad y con él, la decisión firme de fortalecer a las empresas públicas municipales; en nuestro caso, a EMAC EP. Con ese respaldo (…), hemos podido avanzar en varios proyectos que estaban en camino y otros que, poco a poco, fueron surgiendo. Además, aseguró que “la mayor fortaleza que tiene la empresa es contar con un equipo de trabajo competente y comprometido con la ciudad (…)”, aseveró.

Así mismo, Ordóñez, agregó “Una especial mención se merece la gran mayoría de ciudadanos que, con su comportamiento responsable con el medio ambiente, clasifican los residuos; los almacenan apropiadamente; los entregan, respetando los días y horas para su recolección. Esta conducta hace que Cuenca continúe siendo considerada como una de las ciudades más limpias del Ecuador”, dijo.

Ordóñez, hizo un recuento de los mayores logros de EMAC EP, durante 2019, entre los cuales señaló la contratación del 30% de los sectores de la ciudad, con un gestor privado para el servicio de recolección de residuos sólidos. Con esta medida, se optimiza, hasta en, un 40% los costos de este servicio y posibilita una sana competencia público – privada, en beneficio de todos. Así mismo, la ejecución de una fuerte campaña de concienciación y comunicación, la cual permitió la visita -puerta a puerta- a más de 70.000 hogares. La implementación del Fondo de Reciclaje Inclusivo, el cual reconoce y valora el trabajo de los recicladores urbanos y rurales, mediante el cual, la EMAC EP transfiere al Fondo -alrededor de- USD $ 20 por cada tonelada que los recicladores logran recuperar y evitar que vaya a disposición final, en el relleno sanitario. Este Fondo es único a nivel nacional, convirtiendo a Cuenca en la primera ciudad del Ecuador que destina recursos económicos permanentes para mejorar las condiciones de vida de los recicladores primarios. La mejora de la vía principal de acceso al relleno sanitario de Pichacay. La adquisición –a través de un crédito- de seis vehículos recolectores de basura de carga posterior, dos recolectores de basura de carga frontal y una barredora mecánica. El inicio de la separación, acopio y traslado de 20 toneladas por día, de residuos comunes de origen industrial, no reciclables, aptos para su incorporación como materia prima para la fabricación de cemento. Además, 123 mingas realizadas en 2019, con la participación de estudiantes, barrios y empresas públicas y privadas, entre otros logros.

De su lado, en el mismo espacio, David González, gerente de EBE, también, rindió cuentas a la ciudadanía, sobre la gestión 2019. A través de EBE, compañía de economía mixta, se opera la planta de generación de energía eléctrica; con ello, se ha logrado entregar, a la red pública,  3.768,77 MWh., con un factor de potencia promedio del 80%. Además, se ha conseguido reducir 3`200.000 de Nm3 –aproximadamente-; esto, equivalente a 18.000 toneladas de CO2eq o a la reducción de 2`025.430 de galones de combustible de calidad media (eco país).

OTROS DATOS IMPORTANTES DE EMAC EP, DURANTE 2019.

Prestación del Servicio de Aseo y Limpieza

  • 800 km. de barrido manual de vías, por día.
  • 40 Km. por día, de barrido mecanizado.
  • El barrido y limpieza de mercados, se realiza 16 horas diarias.
  • 600 m2 de aseo de veredas y parques, por día.
  • Inversión: USD $ 3´265.171,77

Prestación del servicio de recolección de desechos sólidos no peligrosos

  • 113.038,83 toneladas de desechos sólidos domiciliarios, en 2019
  • 1.456 km. diarios de recolección ,en el área rural
  • 2.670 km. diarios de recolección, en el área urbana
  • El servicio de recolección de multiusuarios se presta a 334 edificaciones de la ciudad.

Inversión: USD $ 5´604.100,94

Relleno Sanitario de Pichacay

Se recibe en promedio 521.10 t. de residuos sólidos por día.

Se generan plazas de empleo para la población de Santa Ana: 14 puestos directos y más de 30 puestos indirectos.

Inversión: USD $ USD $ 1´528.180,11

Gestión de Escombros

  • En 2019, se realizó la disposición final de: 281.733,42 m3 de escombros.
  • En 2019, se operaron las escombreras de El Cisne y Ucubamba alto parroquia Paccha.
  • Se realizó el retiro de 1500m3 de sitios públicos y márgenes de los ríos.

Gestión de Áreas Verdes, Parques y Jardines

  • Se realiza el mantenimiento de 420 hectáreas áreas verdes, cada 30 días.
  • 57.896 plantas herbáceas, árboles y arbustos, producidos en nuestro vivero.
  • Durante 2019, sembramos 30581 plantas.
  • Manejo forestal de 7003 árboles.
  • 51041 m2 de área verde ajardinada en toda la ciudad.

De esta manera, EMAC EP, continúa comprometida con los ciudadanos, a través de acciones que contribuyan a tener una Cuenca limpia, verde y amigable con el ambiente.

COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE ASEO DE CUENCA, EMAC EP.