Nuevo modelo de contratación para atención y mantenimiento de las áreas verdes del Cantón
EMAC EP  137 – 2021
Jueves, 15 de julio de 2021

La Empresa Municipal de Aseo de Cuenca EMAC-EP, con el propósito de atender de manera más eficiente las áreas verdes de todo el Cantón, cambió su modelo de contratación de este servicio, el cual antes se efectuaba por catálogo y ahora será por licitación.

Dora Ordóñez Cueva, gerente general de EMAC EP, explicó que las desventajas del modelo anterior eran varias, por ejemplo, se contaba con una capacidad limitada, había mayor impacto ambiental, la tecnología limitada, se presentaban menores ventajas laborales, entre otros factores que fueron determinantes para que la empresa opte por un nuevo mecanismo.

Ordóñez reveló que, por medio de licitación, existen varios beneficios como la incorporación de nuevas áreas verdes para ser atendidas, en caso de existir la necesidad. También, el mantenimiento se efectuará dependiendo las características de cada espacio. En cuanto a costos, bajo esta nueva modalidad, se prevé un ahorro estimado de más de 500.000 dólares por año.

“Hicimos el trámite respectivo en el Servicio Nacional de Contratación Pública -Sercop-, para el cambio de servicios catalogados a licitación. Este procedimiento requirió levantamiento de información geográfica, clasificación de las áreas verdes, levantamiento y definición de rubros contratados, investigaciones sobre modelos de mantenimiento en otras ciudades del mundo, fue un proceso completo”, indicó la Gerente.

Otro de los beneficios es en cuanto a materia laboral, bajo licitación se obliga a los contratistas a contar con Reglamento Interno y también con un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, brindar capacitación permanente a los obreros en diversos temas, estabilidad laboral de al menos dos años, pago de utilidades, disminución de la carga física del trabajo por incorporación de nueva maquinaria, entre otros aspectos.

“Ahora, la prestación del servicio será de esta manera: pagaremos lo efectivamente atendido, los obreros contarán con mayores ventajas labores, también tendremos ventajas en el uso de nueva tecnología, lo que a su vez representa un beneficio al medio ambiente; incrementamos la eficiencia de la empresa, con ventajas económicas, atenderemos áreas adicionales como en el caso de las parroquias rurales y así también, dicha intervención, se efectuará con base en características de cada espacio”, dijo Ordóñez.

Debido a que la implementación de este proceso tomó varios meses, lo cual provocó retrasos en el mantenimiento de las áreas verdes, en varios sectores de la ciudad, la EMAC EP arrancó desde esta semana bajo la nueva modalidad.