EMAC EP BP- 157 -2022
Lunes, 6 de junio de 2022
Entre las actividades contempladas por la Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca – EMAC-EP, en remembranza del Día del Medio Ambiente, varios niños de escuelas y colegios del cantón y la provincia, realizarán visitas guiadas al Complejo de Desarrollo Humano y Ambiental Pichacay, al vivero Yanaturo y a la Planta de Reciclaje El Chorro, con el objetivo de que conozcan de cerca los proceso que lleva a cabo la institución, así como, reforzar los conocimientos sobre reciclaje y responsabilidad ambiental.
Este lunes, 6 de junio, los estudiantes de sexto año de educación básica de la Escuela “Víctor Muñoz Albornoz”, visitaron el Complejo de Desarrollo Humano y Ambiental Pichacay, ubicado en la parroquia Santa Ana, a 21 Kilómetros de la ciudad de Cuenca, luego de recibir la indumentaria necesaria e instrucciones preventivas para salvaguardar su integridad física, empezaron su recorrido por las instalaciones del relleno sanitario, guiados por Santiago Pozo y Paula Lituma, técnicos de la EMAC-EP.
Con legítima curiosidad los estudiantes interactuaban y preguntaban sobre cada uno de los procesos que veían, mientras el trabajo en el relleno sanitario se realizaba con normalidad; ¿por qué no huele mal? fue una de las primeras interrogantes, las respuestas no se hacían esperar, de forma diáfana, con palabras sencillas los técnicos explicaban, el proceso que se le da a los desechos sólidos, desde su recolección, hasta que llegan al relleno y son pesados, compactados y cubiertos por una capa de tierra; así también, explicaron, la importancia de gestionar de forma adecuada los líquidos y gases que se forman debido a la descomposición de la materia orgánica.
Por un lado, el material líquido, llamado lixiviado, es canalizado a través de ductos y depositado en piscinas para su posterior procesamiento; y, en la Planta de Biogás, se aprovecha el gas metano para la generación de energía eléctrica, que es comercializada para un estimado de 3.500 familias.
Se abordaron, también, temas referentes al reciclaje, el trueque ambiental, actividad que consiste en llevar al vivero Yanaturo lo reciclado o material resultante de la poda de árboles o césped y recibir a cambio compost o humus; las acciones que pueden llevar a cabo en casa y escuela para contribuir a la conservación del planeta; la importancia de envolver, empacar y señalar vidrio roto para evitar que los recolectores sufran cortaduras, entre otros.
Después de visitar los exteriores de la Planta de Esterilización, en dónde se gestionan los desechos infecciosos, depositados en las fundas rojas; la última, parada fue el Ecoparque “El Valle” lugar en dónde los estudiantes tuvieron un compartir y realizaron actividades de esparcimiento.
En el transcurso de la semana, se tienen previstas más visitas de planteles educativos a las instalaciones de la EMAC-EP, contribuyendo de esta manera con la construcción de una sociedad más amigable y responsable con el medio ambiente.
COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS
EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE ASEO DE CUENCA, EMAC EP