Un total de 890,44 kilogramos de desechos se recolectaron como resultado de la Minga de Limpieza “Unidos por nuestros ríos”. La iniciativa impulsada por el Municipio de Cuenca, a través de su Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca – EMAC EP, tuvo como propósito generar conciencia sobre el cuidado y la protección de las márgenes de las fuentes hídricas del cantón.
La gerente general de la EMAC EP, Dora Ordóñez, manifestó que entre los residuos más recolectados en esta ocasión constan: botellas y fundas de plástico, llantas de vehículos, cables, ropa usada, zapatos, material de construcción, papel, entre otros.
Ordóñez hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar los espacios verdes, así también a optar por el reciclaje y el correcto tratamiento de los residuos que se generan en casa y, al momento de pasear en las márgenes de los ríos. “Estuvimos en 13 tramos distintos, acompañados del alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, funcionarios de la Corporación Municipal y de entidades como Prefectura del Azuay, Ministerio del Ambiente y Policía Nacional”, precisó la Gerente.
Entre los tramos con mayor presencia de desechos constan: márgenes del río Tarqui, entre Calle Puerto de Palos y la Av. Felipe II; márgenes del río Tomebamba, entre la Av. 3 de noviembre y Plaza del Otorongo; así también, entre la Av. Pumapungo, Av. Huayna Cápac y Puente Rayoloma; márgenes del río Machángara, entre la Av. De los Migrantes y Puente del Camal.
La EMAC EP, enmarcada en su visión de velar por un ambiente sano y saludable, realiza la limpieza permanente de los espacios verdes, incluyendo las márgenes de los ríos. Con estas acciones reafirma su compromiso con los habitantes de Cuenca, por tener una ciudad linda, verde y amigable con el ambiente.
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y RRPP
EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE ASEO DE CUENCA, EMAC EP