Viernes, 27 de mayo de 2022
En acto formal, el gerente (s) de la Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca, EMAC EP, Juan Fernando Manzano y el señor Manuel Matute, presidente del GAD parroquial Santa Ana, suscribieron un convenio para la gestión de servicios de barrido y limpieza de desechos sólidos generados en la parroquia, así como el mantenimiento de sus áreas verdes, compareció como testigo de honor Pablo Burbano, alcalde (s).
Durante la sesión solemne, en el marco de la conmemoración de los 144 años de viva parroquial de Santa Ana, además de la firma del convenio, el representante de la EMAC EP hizo entrega de un reconocimiento a la parroquia, por todo el apoyo brindado desde el año 2001, en beneficio del cantón, tanto en ámbitos ambientales como sociales.
Cabe recordar que, la EMAC EP, tiene a su cargo la Gestión del Complejo Ambiental y Humano Pichacay; entre sus componentes se encuentra el Relleno Sanitario, el cual opera desde el 3 de septiembre de 2001, con una vida útil hasta 2031, en el sector de Pichacay, perteneciente a la parroquia rural de Santa Ana. Para la operación del relleno sanitario, se cuenta con la respectiva licencia ambiental, misma que fue otorgada por el Ministerio del Ambiente, el 10 de diciembre de 2002, mediante resolución No. 078. Cuyo objetivo es disponer los desechos sólidos de manera técnica para disminuir los pasivos ambientales, contribuir a un ambiente saludable para la ciudadanía.
Entre algunas de las acciones que se llevan a cabo son la operación del relleno sanitario; operación y mantenimiento del sistema de pesaje; reducción y control de olores; monitoreo ambiental de ruido, lixiviados y calidad de aguas del río Quingeo; control de vectores sanitarios en el relleno y comunidades aledañas; transporte de lixiviados; manejo de biosólidos (lodos de la PTAR – ETAPA); acopio y cargado de materiales para coprocesamiento.
Así también, luego del cierre del antiguo vertedero de desechos ubicado en El Valle, la EMAC EP, con el afán de dar un uso ambiental al espacio, en 2002 implementó “La Planta de Compostaje de El Valle”, en la cual se procesa la materia orgánica recuperada en los 6 mercados y Ferias Libres de la ciudad, residuos provenientes del mantenimiento de áreas verdes (podas y corte de pasto), grandes generadores y materia orgánica clasificada en la funda verde, desde los domicilios; esto, con el fin de producir compost y humus; dicho abono orgánico es usado para el mantenimiento de las áreas verdes públicas de la ciudad y para la venta en la BIOEMAC. Cerca del 10% del material orgánico recolectado es entregado a 6 comunidades de la parroquia de Santa Ana, a fin de que produzcan compost, el cual es usado para la venta y como mejorador de sus suelos productivos.
COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS
EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE ASEO DE CUENCA, EMAC EP.