Este martes 27 de octubre, a las 10:00, La Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca EMAC_EP, llevó a cabo la firma de dos convenios, con el Instituto Tecnológico Superior San Isidro y la Sala de Velaciones “Portales de Yanuncay”, con el fin de fortalecer las relaciones interinstitucionales y lograr compromisos en aras de obtener beneficios recíprocos
Dora Ordóñez, Gerente general de EMAC_EP, reconoce el apoyo incondicional del Alcalde de Cuenca, Pedro Palacios Ullauri y como señaló, “(…) esta administración mantiene el compromiso de apoyo constante a diferentes sectores de la ciudadanía cuencana”, dijo.
Además, Ordóñez mencionó, “Como institución, hemos estado con un trabajo permanente, a través del establecimiento de marcos de cooperación interinstitucional para fortalecer prácticas de responsabilidad social mediante el desarrollo de acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento medioambiental”, expresó.
Así mismo, indicó «Con el Instituto Tecnológico San Isidro, buscamos fortalecer y capacitar a los recicladores independientes de Cuenca, para revalorizar la labor que realizan diariamente por una ciudad limpia y ordenada; mientras que, en el marco del convenio suscrito con Portales de Yanuncay, se realizará la siembra de 70 árboles en las márgenes de los ríos. Por cada árbol sembrado será apadrinado un hijo de los recicladores o trabajadores de EMAC_EP”, informó.
Por su parte, Sandra El Khori, rectora del Instituto Tecnológico San Isidro, indicó, “Establecemos alianzas estratégicas, para desarrollar conjuntamente planes, proyectos comunitarios, educación continua y asesorías, con la finalidad de responder a las necesidades de los ciudadanos. Estamos agradecidos de poder continuar con estos vínculos interinstitucionales”, dijo.
De su lado, Marcia Mejía, Gerente de Portales de Yanuncay, mencionó, “Mantenemos un compromiso social, el cual apoya en la labor de embellecimiento y reforestación en las zonas de las orillas de los ríos, cercanos a Portales de Yanuncay (…). Gracias por permitirnos fortalecer la ayuda y formar estas relaciones, en bien de la ciudadanía; a la vez, estos árboles representan el recuerdo de un ser querido”, manifestó.
Aporte con el Instituto Superior de San Isidro:
Desarrollar planes, programas, proyectos, comunitarios, educación continua y asesorías, con la finalidad de responder a las necesidades de los ciudadanos.
- Elaborar un “PROGRAMA DE VINCULACIÓN”, donde se indique los proyectos, actividades, u otros elementos a diseñar y a desarrollar conjuntamente. Los programas de vinculación serán acorde a las carreras del Instituto Tecnológico Superior San Isidro, las mismas que actualmente son: Tecnología Superior en Gastronomía, Tecnología Superior en Panadería y Repostería, Tecnología Superior en Administración Financiera, Tecnología Superior en Emergencias Médicas, Técnico Superior en Enfermería, Técnico Superior en Odontología.
- Elaborar el Plan Anual de Trabajo en el que contemplen todos los planes, programas, y proyectos a ejecutarse (…).
Aporte con Portales de Yanuncay:
- Realizar la adquisición de 70 árboles para la ejecución del presente convenio, con las especificaciones técnicas emitidas por la EMAC EP, los mismos que deberán ser adquiridos en la Casa BIOEMAC (Av. 24 de mayo, sector colegio Garaicoa), conjuntamente con compost y tierra necesaria para la siembra.
- Apadrinar a un niño hijo de los recicladores o trabajadores de la EMAC EP por cada árbol sembrado, a quienes se les entregará un presente en navidad durante el agasajo que realiza Portales de Yanuncay, si es que fuera posible llevarlo a cabo, de lo contrario se hará llegar los presentes por medio de la EMAC EP.
Datos:
- Desde EMAC, entregaremos 3 kg. de compost por cada árbol adquirido de manera gratuita, para la ejecución de la siembra.
- Realizar un video informativo o una videoconferencia por parte del área técnica para dar a conocer el proceso de siembra y demás indicaciones relacionadas al desarrollo de esta actividad (…).
- (….) Coordinarán (…) las actividades referentes a la siembra y al apadrinamiento a los niños hijos de los recicladores o trabajadores de la EMAC EP.
Desde la EMAC EP, continuamos con el trabajo mancomunado entre la empresa pública y privada, con el fin de establecer un trabajo que beneficie a los miles de cuencanos y cuencanas.
COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS
EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE ASEO DE CUENCA, EMAC EP