EMAC EP impulsa minga de reforestación para recuperar predios en donde funciona escombrera pública
EMAC EP  137 – 2021

Viernes, 20 de agosto de 2021

Un total de 500 árboles se sembraron en el sector de Ucubamba alto, parroquia Paccha, como parte de la remediación ambiental que ejecuta la Alcaldía de Cuenca, a través de su Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca EMAC EP, por el uso de un predio, para el funcionamiento de la escombrera pública, la cual se encuentra al servicio de todo el cantón.

Dora Ordóñez Cueva, gerente de EMAC EP, precisó que esta actividad es parte de un manejo integral de este espacio, en el cual se depositan, mensualmente, cerca de 25.000 metros cúbicos de escombros. “La EMAC EP cuenta con esta alternativa, con el fin de evitar que los desechos provenientes de obras de construcción y otros materiales de esta índole, afecten las quebradas y las orillas de los ríos”, expresó.

En esta minga de reforestación, en la que participaron las empresas de la Corporación Municipal, miembros del Ejército, Policía Nacional, Prefectura del Azuay, entre otras entidades, se plantaron especies como: Aliso, Arrayán, Cáñaro, Nogal, Fresno y Guayllug.

La Gerente de la EMAC EP acotó que la escombrera funciona en la parroquia Paccha desde el 2018, cumpliendo con la “Ordenanza que regula la gestión integral de los desechos sólidos en el cantón Cuenca”. El proyecto de ejecución de la escombrera cuenta con cuatro fases, la primera y la segunda están concluidas; por esta razón, con miras a cuidar el medio ambiente y dotar de entornos saludables a la población, se procede con la minga de reforestación.

La tercera fase está en operación, mientras que la cuarta está por iniciar, manifestó Ordóñez. Así también, al tratarse de un proyecto a largo plazo, la EMAC EP, en cumplimiento de la normativa ambiental vigente, el año pasado empezó con el proceso para la obtención de la Licencia Ambiental de este proyecto.