Este jueves, 15 de diciembre, en el parque Lineal Roma, desde las 18h30, se desarrolló la Sesión Solemne de la Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca, EMAC EP, en conmemoración del vigésimo cuarto año  de vida institucional, al servicio continuo de la ciudadanía cuencana.

Juan Fernando Manzano, gerente general de la EMAC EP,  durante su intervención destacó la importancia del  arduo trabajo que desempeñan los funcionarios de la empresa, con ética y valores centrados en la eficacia y eficiencia,  lo que ha permitido que los cuencanos y cuencanas disfruten de una ciudad limpia, verde y bien cuidada.

Entre los trabajos y proyectos ejecutados durante   2022, con  una  inversión  de  2 millones 500 mil dólares, se ha incorporado modernas unidades de servicio: 6 recolectores de carga posterior, 2 recolectores de carga frontal y una nueva barredora mecánica; con lo cual se ha mejorado los servicios de barrido y recolección en la ciudad; así como, con una inversión de más de 2 millones de dólares se ha realizado el mejoramiento, recuperación y readecuación de más de 150 zonas, entre parques y  áreas verdes de Cuenca.

La EMAC EP, con una visión de sostenibilidad concibe diferentes acciones enmarcadas en la economía circular, a través del establecimiento de un modelo que permita reforzar la gestión adecuada de los residuos sólidos; por ello, se ha desarrollado los estudios y diseños para la implementación de la fase sur en el  Relleno Sanitario de Pichacay, con una inversión de aproximadamente $300.000,00 mil dólares, lo que permitirá garantizar la sostenibilidad en la prestación del servicio en la disposición final de residuos sólidos, al año 2035.

Para dar mayor fuerza a este accionar y construir un programa mucho más amplio y aplicable en el cantón Cuenca;  desde 2020 se ejecuta el plan piloto para el aprovechamiento de los residuos sólidos generados dentro de las parroquias rurales del cantón, a través de la implementación de la funda verde; “hemos incorporado en el presente año a  la parroquia de Llacao, que sumada a la parroquia de Sinincay y la Urb. Lagunas de El Sol en El Valle, han contribuido a la recuperación de un promedio de 3 toneladas de residuos orgánicos por mes, los cuales son procesados en la Planta de Compostaje de El Valle,  para la producción de compost y humus. La proyección a futuro contempla involucrar a las 21 parroquias rurales del cantón Cuenca. Gracias a todos, por contribuir en la consecución de los proyectos estratégicos de la empresa para bien de nuestra ciudad”, acotó en Gerente de la EMAC EP.

Durante la sesión solemne, se contó también con la presencia del Ing. Pedro Palacios, Alcalde de Cuenca, autoridades locales, nacionales y ciudadanía en general, espacio en el que se realizó la entrega de reconocimientos a las personas y empresas que han aportado con el desempeño de EMAC EP, durante 2022; esto previa  resolución emitida en días pasados, por el Directorio de la empresa. En este contexto, la institución que recibió el reconocimiento “Medardo Torres Ochoa”, fue  la empresa INDURAMA, en consideración de su continuo aporte a la concienciación ambiental; área en la que las empresas han sumado esfuerzos, a favor de la conservación del medio ambiente.

De igual forma se entregó el reconocimiento EMAC EP a los funcionarios Sra. Fanny Villa Guamán, Ing. Luis García Barahona, servidores públicos bajo el régimen laboral LOEP y a los Señores Guillermo Castillo Quiñonez, y David Pulla Salinas, servidores bajo el régimen laboral de Código de Trabajo; quienes durante su trayectoria de servicio se han distinguido en el desempeño de sus funciones, demostrando un fiel cumplimiento de los valores corporativos de Responsabilidad, Ética, Respeto, Equidad, Efectividad e Innovación.

La EMAC EP, continuamente gestiona la prestación de servicios, con una visión sostenible en lo económico, social y ambiental; por ello, cada día, el esfuerzo y compromiso, se ve reflejado en sus actividades.

 

 

COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS
EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE ASEO DE CUENCA, EMAC EP