Este viernes, 23 de octubre, desde las 19h00, la Alcaldía de Cuenca -a través de la Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca EMACEP- presentó, en la Plaza El Farol, el proyecto “Balcones Floridos 2020”; esto, con el fin de resaltar y embellecer los balcones que se encuentran en varios frentes de las plazas del Centro Histórico de Cuenca.
En el acto, el cual fue transmitido en vivo, debido a las restricciones por el COVID 19, estuvo presente el Alcalde de Cuenca, Pedro Palacios Ullauri, quien manifestó la importancia de fortalecer este tipo de iniciativas, lo cual es vital contar con el involucramiento de la ciudadanía en este tipo de actividades; y, agregó que, “uno de los ejes fundamentales de esta administración es tener una Cuenca linda, limpia y amigable con el medio ambiente”, dijo.
De su lado, Dora Ordóñez Cueva, gerente general de EMAC EP, indicó que este año, se consideró el lema “200 años, 200 Balcones”, gracias a la conmemoración del Bicentenario de Cuenca; señaló lo relevante de “promover la participación ciudadana con el mejoramiento estético y ornamental en los frentes de las casas que se encuentran en las Plazas: San Francisco, 9 de Octubre, Las Herrerías, El Farol y María Auxiliadora, con el fin de recuperar y adornar espacios de las casas que se encuentran en estos lugares”, manifestó.
Así mismo, en representación de los moradores de los sectores involucrados en Balcones Floridos, el Sr. Homero Villavicencio, representante de la Plaza El Farol, agradeció el gesto de las autoridades por tomar en cuenta lugares emblemáticos de la ciudad, los cuales representan cultura, turismo e historia.
En el marco del proyecto de Balcones Floridos, la EMAC EP, ha previsto continuar con la recepción de las inscripciones para aquellas personas que habiten frente a las plazas o parques antes mencionados y que deseen plantas nativas de diversos tipos, para decorar sus balcones. A través del correo electrónico: balconesfloridos@emac.gob.ec, podrán inscribirse hasta el 08 de noviembre de 2020. Así mismo, personal técnico del vivero de Yanaturo, estará a cargo de brindar asesoría y capacitaciones, a quienes se suman al proyecto, con el fin de dar sostenibilidad en el cuidado y conservación de las plantas entregadas.
Existen cerca de 100 balcones que recibirán, de manera gratuita, cuatro macetas con plantas de diferentes especies nativas. La variedad floral, vegetal, la combinación de colores, la perdurabilidad de los elementos vegetales, la innovación en las especies, será el atractivo principal para todos los visitantes locales, nacionales e internacionales que –con seguridadvisitarán Cuenca, en el próximo feriado, por los 200 años de Independencia.
Jefatura de Comunicación y Relaciones Públicas BOLETIN DE PRENSA
23 DE OCTUBRE 2020
Datos:
– Un total de diez especies de plantas se entregarán con su respectiva maceta en los frentes antes mencionados; estas son: Geranio, Hortensias, Pescaditos, Vinca, Sanvitalia, Verbena, Mala Madre, entre otras.
– Se pide a los ciudadanos de estos frentes, brindar el mantenimiento y cuidado adecuado que se merecen estas plantas.
– Posterior a la presentación de Balcones Floridos 2020, personal técnico de la EMAC EP, mediante videos pregrabados, indicará sobre cómo se debe trasplantar una planta en otra maceta, cuidados previos, durante y después de obtener plantas.
– La Empresa Municipal de Aseo de Cuenca EMAC EP, a través del vivero de Yanaturo, realiza la producción de una alta variedad de plantas, frutales, ornamentales, forestales, las cuales son colocadas en los espacios públicos de Cuenca y comercializadas en la BIOEMAC, ubicado en la Av. 24 de Mayo, (diagonal al colegio Garaicoa), con horarios de atención, de lunes a domingo, desde las 09h00 hasta las 17h00.